Nota: Estos consejos pueden ayudarte en la batalla, pero no te garantizan la victoria. Hay varios factores que pueden influir en el resultado de una pelea: El nivel del héroe, las estadísticas principales y secundarias, el poder del rival, el modo de juego y los efectos de control.
¡Infórmate sobre la formación de equipos en este breve vídeo! Asegúrate de activar los subtítulos.
Debido a la variedad de equipos rivales a los que puedes enfrentarte en el juego, no hay un equipo que pueda ganar todas las batallas. Mientras reúnes a un equipo, presta atención a los héroes del rival, las habilidades que usa y sus puntos débiles. Encontrar héroes eficaces a la hora de contrarrestar afectará sin duda al resultado de la batalla.
1. Presta atención a la clase de tus héroes. Para aumentar las posibilidades de ganar una batalla, tu equipo debería tener un tanque, al menos un apoyo o sanador, y un par de guerreros/magos/tiradores. Un tanque defiende al equipo, un apoyo o sanador restaura la salud y aplica potenciadores, y los guerreros/magos/tiradores infligen daño. Hay algunas excepciones a esta regla, pero un equipo de cinco sanadores difícilmente podría luchar con eficacia.
2. Ten en cuenta la sinergia de tu equipo. Algunos héroes están diseñados para potenciarse mutuamente. Una de las combinaciones más conocidas es la de Lars y Krista. Krista usa su habilidad Espinas congeladoras para crear unas espinas de hielo que causan daño a cualquier rival que las atraviese. Lars usa la habilidad Señor de la tormenta y arrastra a los rivales por las espinas. Así, hacen daño eficazmente a sus rivales. Puedes encontrar otros consejos de combinaciones en este artículo.
Además, cada héroe pertenece a una facción específica. Cada facción tiene héroes con habilidades especiales que otorgan bonificaciones a todos los personajes de la misma facción. Así, los héroes de la misma facción tienen mejor sinergia entre sí.
3. Comprueba la composición del equipo rival. Debes prestar especial atención al tipo de daño que infligen y al que son resistentes. Por ejemplo, si tu rival es inmune al daño mágico, intenta reunir un equipo que inflija daño físico o real.
En la mayoría de los modos de juego, puedes ver los detalles sobre el héroe de un rival mientras reúnes a tu equipo. Basta con mantener pulsado un héroe para abrir su ventana de información:
Aquí puedes consultar:
- Nivel de personaje o nivel de talismán.
- Poder.
- Clase.
- Facción.
- Estadística principal.
- Habilidades (toca el icono de una habilidad para ver su descripción).
- Estadísticas adicionales del arma artefacto.
- Eficacia del héroe en daño, defensa, apoyo y curación.
También puedes ver información detallada sobre los héroes de tu equipo. Además, verás un consejo sobre la sinergia de los héroes:
4. Inspecciona las habilidades del rival y mira si tiene algún efecto de control. Por ejemplo, si los héroes contrarios tienen habilidades que pueden desplazar personajes, elige un héroe que proteja a los demás del desplazamiento.
5. Asegúrate de que tu rival no tenga resistencia a las habilidades de tus personajes. Por ejemplo, Sin rostro será de poca utilidad en un combate contra un rival que no pueda ser lanzado por los aires (como Brog el Conquistador en Outland).
6. Usa filtros. Facilitan la búsqueda del héroe que necesites. El botón del filtro se encuentra en la parte izquierda de la ventana de formación del equipo. Cada parámetro solo permite elegir una opción. Combínalos para encontrar el héroe requerido. Puedes filtrar tus héroes por:
- Estadísticas adicionales del arma artefacto del héroe.
- Facción.
- Clase.
Puedes mantener pulsado un icono para ver su descripción:
Puedes pulsar Todo en la ventana emergente del filtro o pulsar los filtros seleccionados para restablecerlos:
También puedes filtrar los personajes en la lista de héroes por clase, poder y nombre:
O por facción: